En un divorcio o separación, es importante determinar quién tendrá la custodia del hijo o hijos. Continúe leyendo para saber más sobre la custodia de hijos en California, desde algunas definiciones básicas, hasta los criterios que los jueces usan para otorgar la custodia.
¿Qué es la custodia de hijos?
Antes de entrar en los detalles sobre la custodia de hijos en California, es importante aclarar algunos términos legales básicos.
En primer lugar, “custodia de hijos” se refiere a los derechos y responsabilidades para tomar decisiones acerca de la crianza de un niño o niña. Como veremos en la siguiente sección, hay dos tipos de custodia: custodia legal y custodia física.
El término en inglés “visitation”, por otro lado, se refiere a cómo cada padre pasa tiempo con el niño o niña. El padre que tiene el niño por menos tiempo es el que tiene “visitation”.
Custodia de hijos en California
Como explicamos antes, hay dos tipos de custodia. La custodia legal se refiere al derecho y responsabilidad de tomar decisiones que impactan la vida del niño o niña. La custodia física se refiere a con quién vive el infante.
Algunos ejemplos de las decisiones que toman los padres que tienen custodia legal incluyen:
- La escuela o guardería a la que asiste el niño o niña.
- Las actividades en las que participa el niño o niña.
- Viajes
- Residencia
- Necesidades y servicios de salud (excepto emergencias)
Tanto la custodia física como la legal pueden ser exclusivas o compartidas. En los casos en los que uno de los padres tiene la custodia legal exclusiva, solo ese padre tiene derecho a tomar decisiones que impacten la vida del hijo o hija. Cuando la custodia legal es compartida, ese derecho y responsabilidad es compartido por ambos padres.
De manera similar, en los casos en los que un padre tiene la custodia física exclusiva, el infante vive con ese padre y visita al otro. Custodia física compartida significa que el niño o niña vive con los dos padres.
¿Cómo se determina la custodia?
La ley del estado de California no le asigna la custodia automáticamente al padre o a la madre. El juez toma una decisión basándose en los mejores intereses del infante.
Se consideran muchos factores al momento de dar la custodia a uno de los padres. Algunos de esos factores incluyen:
- La edad del hijo o hija
- Los lazos emocionales entre padre e hijo o hija
- La capacidad de cada uno de los padres para cuidar de los hijos
- El historial de los padres
- Los lazos entre el niño o niña y su comunidad
¿Busca un abogado bilingüe? En The Mitchell & Rivas Law Group, estamos enfocados en usted
The Mitchell & Law Rivas Group ofrece una amplia variedad de servicios profesionales en inglés y español que van desde consejos legales preliminares hasta litigación y derecho civil tanto para empresas como para particulares.
Estamos ubicados en 3800 Orange Street Suite 150, Riverside, California. Contáctenos hoy por e-mail (info@lawrivasgroup.com), teléfono (951-715-4695), o a través de nuestra forma online para saber más acerca de nuestros servicios. Hablamos español e inglés.